El término bicicleta proviene del latín y se compone de dos palabras: “bi” que significa “dos”, y cyclos, que significa “rueda”; por lo tanto, la bicicleta es un medio de transporte que posee dos ruedas generalmente del mismo tamaño, y que es impulsada por el conductor de la misma, por medio de los pedales y la cadena. La velocidad de este vehículo es regulada por la fuerza ejercida sobre los pedales, y la dirección es controlada por el manubrio, que a su vez posee los frenos.
La bicicleta es un transporte beneficioso para el medio ambiente, puesto que no produce contaminación, como no es el caso por ejemplo de los autos y los trenes. Además, la bicicleta hace muy bien a la salud, y es un buen ejercicio, que podemos realizar mientras nos ocupamos de otras tareas, como ir al trabajo o pasar por la casa de un amigo. Otro punto a favor de este vehículo es su precio, pues es mucho más económico que otros medios de transporte.
La bicicleta estándar está elaborada para trasladar a una sola persona, no obstante, hay algunas bicicletas hechas para dos personas, y otras que tienen accesorios para llevar niños, como pequeñas sillas que se colocan en la parte posterior de la bicicleta.
La primera bicicleta fue creada por el inventor alemán Kart Von Drais, en el año 1818, y fue llamada “Draisienne” por él mismo. Esta primitiva bicicleta, que marcó el inicio de este transporte, era impulsada con ayuda de los pies, pues no tenía pedales. En el año 1839 el escocés Kirkpatrick Macmillan inventó la primera bicicleta impulsada por medio de padales.
Lee todo en: Concepto de bicicleta » Sobre Conceptos http://sobreconceptos.com/bicicleta#ixzz2PEHBlMwi
No hay comentarios:
Publicar un comentario