miércoles, 20 de marzo de 2013

Avance tecnologico La bicicleta 2.0


Científicos del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) han diseñado una bicicleta capaz de moverse por sí sola utilizando la energía cinética sobrante de la propia rueda. Además dispone de conexión bluetooth, y soporte para el iPhone. Parece que está adecuada a los tiempos actuales donde prácticamente todo el mundo usa un iPhone… ¿Tendrá algo que ver Apple en el desarrollo de esta bicicleta?
Según declaraciones de uno de los responsables del desarrollo, la rueda es capaz de almacenar energía cinética para usarla posteriormente. “La rueda utiliza una tecnología similar al KERS (Kinetic Energy Recovery System), que ha cambiado radicalmente el mundo de la Fórmula Uno en los últimos dos de años. Cuando frena, su energía cinética es recuperada por un motor eléctrico y se almacena en baterías dentro de la rueda, de modo que se puede utilizar de nuevo cuando se lo necesite”.
Pero no solo se queda aquí, la rueda , gracias a unos sensores, puede controlar la velocidad de la bicicleta, la dirección y la distancia recorrida, así como también, recopilar datos sobre la contaminación del aire e incluso la proximidad de amigos cercanos que utilicen el mismo sistema. Además el volante tiene un sistema de bloqueo inteligente, con lo que si alguien trata de robar la bicicleta, entra en un modoseguro en el que el freno regenera la máxima cantidad de energía mientras envía un mensaje de texto describiendo la situación.
 
Me gustará ver cual es el precio de salida de esta bicicleta que dice ser tan “económica”, aunque de momento sabemos que será de un precio similar a las bicicletas eléctricas, que hoy por hoy valen entre 600€ y 1500€. Y sobretodo si lo veremos aplicado a servicios públicos como el Bicing de Barcelona. Aunque lo dudo mucho.
blogtecnologico.net
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

bikes

bikes
el magnifico estilo de una bicicleta al atardecer